
Ambas instituciones provinciales trabajan conjuntamente en proyectos como el del Consorcio del Camino del Cid, aunque sus dos presidentes han expresado su deseo de que esa colaboración crezca. “El trabajo conjunto se puede ampliar en el futuro a otros muchos proyectos dada la similitud de caracteres, la afinidad y la vecindad entre las dos provincia”, ha augurado Lambán. Por su parte, Heras ha asegurado que “debemos colaborar mucho más porque las Comunidades Autónomas no podemos poner fronteras ni cajas estancos sino que lo importante es que los ciudadanos perciban las mejoras de sus administraciones públicas”.
UN ESCAPARATE
Soria no ha querido desaprovechar la cercanía de la muestra de Zaragoza para presentar sus activos turísticos. Por eso han plagado el pabellón de la provincia con las imágenes más espectaculares de la provincia bajo el lema: “Soria, ni te la imaginas”. Para vencer esa barrera, el presidente del Patronato de Turismo de Soria, Antonio Pardo Capilla, ha recordado que esta provincia castellana “es medio ambiente y agua, como la propia Expo, por el Cañón del río Lobos, la Laguna Negra, la Sierra Cebollera… parajes naturales extraordinarios que marcan de una manera importantísima la provincia y, sobre todo, el río Duero que cruza toda la provincia y pasa por Soria capital”.
Sin embargo, Pardo Capilla ha recordado también la historia de las tierras sorianas que ha dejado un rico patrimonio artístico-cultural. Con estos dos activos, se han creado más de 800 kilómetros de rutas senderistas. Por último, tampoco ha querido dejar de lado la gastronomía y el folclore de toda Soria.
CULTURAS SIMILARES
Para completar esta jornada, la Diputación Provincial de Soria ha preparado una extensa programación que ha dejado clara la profunda relación con Zaragoza también en el aspecto cultural. Varias charangas llegadas desde la provincia vecina han interpretado temas clásicos de las fiestas populares que suenan en todos los rincones de la geografía española. El pasodoble ha sido el estilo predominante.
La conexión cultural entre las dos provincias ha llegado a su punto álgido con la actuación de Puturrú de Fúa. El mítico grupo aragonés compuso la canción promocional de “Soria, ni te la imaginas”. Además, los danzantes de San Leonardo de Yagüe han realizado un ´paloteao` de Bienvenida ante la presencia de las diferentes autoridades provinciales, a quienes han acompañado Las Móndidas de San Pedro Manrique.
Más imágenes en nuestra galería Flickr
0 comentarios:
Publicar un comentario