
Además, ha contado con la inestimable compañía del cantautor aragonés Gabriel Sopeña (en la foto). Él es de Zaragoza pero, como ha admitido, es “pelaire apegado” ya que su mujer es de Biel y cuenta con una casa en este municipio de las Cinco Villas. Por eso desde hace veinte años canta con la Ronda, “una de las pocas vivas que quedan en Aragón y una de las pocas en la que se utiliza el violín”. La participación de Sopeña no ha sido la única con la que ha contado la Ronda de Biel porque quienes se han acercado por el pabellón y han escuchado canciones tan populares como, por ejemplo, ´Las mañanitas del Rey David` no han dudado en sumar sus voces a las del coro.
Biel ha completado su presencia en la muestra internacional de la capital aragonesa con una degustación de dulces del municipio que ha llenado el pabellón. Asimismo, ha ofrecido espliego a los visitantes. Se trata de una planta que se ha convertido en el símbolo del municipio desde que se convirtiera en costumbre cocerlas para sacar esencia de lavanda y venderla. De este modo, muchos bielanos conseguían hacerse con un sobresueldo.
Con estas iniciativas, Biel y Fuencalderas han cortejado a los miles de personas que se han acercado al pabellón. Y es que éste era el objetivo de los Consistorios que pretendían llegar a Ranillas para exponer todas sus potencialidades y potenciar un turismo que pueda combatir una despoblación acuciante; una despoblación que ha llevado a Biel a pasar en dos generaciones de una población de más de 1.300 habitantes a una que apenas supera el centenar.
Más imágenes en nuestra galería Flickr
0 comentarios:
Publicar un comentario