
Ha destacado principalmente la presentación del Parque Cultural y Natural de Fréscano, primer Parque Arqueológico de la I Edad del Hierro del Valle del Ebro que conjuga los valores del patrimonio cultural con el patrimonio natural y que será una realidad en septiembre. Ofrece, "en un entorno único, natural y real", según el edil de Fréscano, José María Cuartero, un centro de experimentación arqueológico con talleres para todas las edades y aulas de naturaleza. "Un lugar perfecto, según el alcalde, para disfrutar y aprender de primera mano cómo y donde se vivía en la edad de hierro".
No obstante, las actividades en el pabellón no se han limitado a la presentación del Parque. Talamantes y Maleján han traído sus bailes más tradicionales y, así, se ha podido disfrutar con sus dances mañana y tarde. Fuendejalón, además, ha completado la oferta con una actuación de su rondalla de jotas y con una degustación de vino.
“Hemos traído un tinto porque es el que mejor se conserva en estas temperaturas”, explicaba su alcalde mientras ofrecía un vaso a unos visitantes. Fundejalón ha obsequiado a los visitantes con una muestra de un Coto de Hayas, crianza de 2005. Obviamente, de la denominación de origen Campo de Borja. “Está muy bueno”, comentaban unas señoras.
0 comentarios:
Publicar un comentario