Tomás es de Mallén y este viernes ha representado a su pueblo en el día de la localidad en el pabellón de la provincia con una cítala del siglo XII y una vihuela del siglo XVI construidas por sí mismo. Su pasión surgió de su amor por la música que le llevó hasta Valencia, junto a Madrid y el sur de España la cuna de los luthieres, para aprender el oficio. De todas formas, admite que también es un gran relajante. “Es magnífico contra el estrés y lo recomiendan muchos psiquiatras y psicólogos porque en estos tiempos es necesaria la tranquilidad de la artesanía”.
Para realizar estos instrumentos artesanales trabaja con madera de frutales, palisandro y cedro e intestinos de animales para las cuerdas. “Los instrumentos realizados de manera industrial no es que sean de poca calidad-reconoce- pero no tienen el esmero que da la artesanía”.
Tomás Badía reconoce que su afición está desapareciendo y que apenas quedan luthieres pero también asegura que son más los músicos que se lanzan a construir sus propios instrumentos.
MUCHAS MÁS CULTURA
Todo ello, en una jornada que el Consistorio maellano ha aprovechado para presentar públicamente la Plataforma Logística que se espera empezar a construir en 2009. En definitiva, una muestra de un pueblo que con 3.500 habitantes mira al futuro sin dejar de lado las tradiciones.
Más imágenes en nuestra galería Flickr
1 comentarios:
http://tomasbadialuthier.blogspot.com/
Publicar un comentario